AVISO
Lo más importante para la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama IAP, es la salud de sus visitantes. A partir del domingo 22 de marzo y hasta nuevo aviso nuestros tres museos permanecerán cerrados: Casa de la Bola, Hacienda de Santa Mónica y Hacienda de San Cristóbal Polaxtla. Lo anterior como medida preventiva ante el COVID 19 y siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud.
Estos días estaremos compartiendo información de nuestra colección en nuestras redes sociales y quienes deseen inscribirse a los Cursos online Diciembre 2020 del Museo Casa de la Bola, lo podrán hacer en línea. Consulten esta información en www.museoshaghenbeck.mx La fecha de inicio de cada curso la daremos a conocer oportunamente.
Las flores que ya emergieron en nuestros jardines, aguardarán a que regresemos a disfrutar una vez más del arte, la música y las visitas guiadas. Pero por ahora es momento de resguardarnos y cuidarnos entre todos.
¡Cuidémonos entre todos!
#QuédateEnCasa
Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P.
La fundación cuenta con tres casas museo en hermosos recintos históricos de arquitectura colonial, exquisitamente decorados a la usanza de los palacios europeos del siglo XIX, rodeados de espectaculares jardines al estilo romántico, que forman parte del patrimonio cultural mexicano.
La Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama es una Institución de Asistencia Privada. Al realizar sus eventos o filmación en los espacios de nuestros Museos, usted contribuye a incrementar la labor asistencial de la Fundación Cultural y a conservar el patrimonio histórico de México.
Museo Casa de la Bola
Desde su fundación la legendaria Casa de la Bola, tiene una larga e interesante historia, situada en lo que era la villa de San José de Tacubaya. En 1942 este inmueble fue adquirido por nuestro Fundador Don Antonio Haghenbeck y de la Lama. Cuenta con diferentes espacios disponibles para la realización de eventos o filmaciones, dependiendo de sus necesidades y gustos.
Museo Hacienda de Santa Mónica
El Museo Hacienda Santa Mónica data del siglo XVI. Durante el Virreinato fue la principal abastecedora de maíz y harina de trigo del valle de México bajo la administración de la orden de los Agustinos. Es una de las pocas estructuras coloniales al norte de la Ciudad de México que puede ofrecer grandes y bellísimos espacios para cualquier tipo de eventos.
Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla
Ubicada en el Municipio de San Martín Texmelucan, distrito de Huejotzingo, se erige la monumental Hacienda de San Cristóbal Polaxtla. Catalogada como monumento histórico por el INAH. El casco está rodeado por un bello jardín y una extensa área verde de 33 hectáreas, en la que destaca un bosque de fresnos, un hermoso jagüey y una zona de tierras de cultivo.
Contáctenos
Aviso de Privacidad