Museo Hacienda de Santa Mónica
El Museo Hacienda de Santa Mónica se localiza en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Es una de las pocas estructuras virreinales al norte de la Ciudad de México que puede ofrecer amplios y hermosos espacios para cualquier tipo de eventos o filmaciones.
La Hacienda del siglo XVI, fue la principal abastecedora de maíz y harina de trigo del Valle de México bajo la administración de la orden de los Agustinos durante el Virreinato.
Tuvo varios dueños siendo el último Antonio Haghenbeck y de la Lama, quien la adquiere en 1947, consolidando y restaurado el edificio siguiendo el estilo de las mansiones del siglo XIX. Decorada con tapices y mobiliarios característicos de aquella época.
Al realizar sus eventos o filmación en los espacios de este Museo, usted contribuye a incrementar la labor asistencial de la Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. y a conservar el patrimonio histórico de México.
Espacios para eventos
El Museo Hacienda de Santa Mónica ofrece espacios para cualquier tipo de eventos:
Bodas, XV años, graduaciones, bautizos, presentación de nuevos proyectos, conferencias, social marketing, talleres, lanzamientos de producto, exposiciones, comidas para ejecutivos, congresos, reuniones de trabajo, cursos de capacitación, ceremonias para entrega de reconocimientos, aniversarios, fiestas de fin de año, entre otros.
choose your burberry 94419 men fashion jackets – find a store ¨c keep in touch.the best ρολογια ρεπλικες τιμες in the world integrate with the fantastic watchmaking connotation.
Patio Central del Museo Hacienda de Santa Mónica
Se encuentra totalmente techado con un área de 579 m2. Se trata del patio del casco de la Hacienda flanqueado por 26 columnas de cantera. Capacidad máxima de 600 invitados en banquete formal y 800 en evento tipo cóctel.
Molino en el Museo Hacienda de Santa Mónica
Lugar único que sobre sale por sus columnas y chimenea de cantera tallada; su espectacular escalera de mármol y un candil monumental en la parte central. Cuenta con 110 m2. Ideal para cócteles, talleres, comidas, conferencias, presentaciones. Capacidad máxima de 100 personas en banquete.
Comedor en el Museo Hacienda de Santa Mónica
Regio comedor del siglo XIX ideal para pedidas de mano, comidas empresariales, desayunos y reuniones empresariales. Área de 74 m² y capacidad máxima de 20 personas.
Salón Armaduras en el Museo Hacienda de Santa Mónica
Sus grandes ventanales permiten una vista maravillosa del jardín. Ideal para desayunos, entrega de reconocimientos, comidas de ejecutivos o cursos de capacitación. Área de 76 m² y capacidad máxima de 100 personas en banquete.
Jardín de los Perales en el Museo Hacienda de Santa Mónica
Área de 1,296 m2, con capacidad máxima de 1200 personas en banquete.
Jardín de los Pinos en el Museo Hacienda de Santa Mónica
Área de 470 m2, con capacidad máxima de 500 personas en banquetes.
Jardín de la Yuca en el Museo Hacienda de Santa Mónica
Área de 560 m2, con capacidad máxima de 400 personas en banquete.
Contáctenos
Aviso de Privacidad